top of page

EXPERIENCIA  N° 10: ¡Construyamos un país para todas y todos!

EDUCACIÓN FINANCIERA

FECHA: Jueves, 02 de diciembre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "El impacto de la publicidad en mis decisiones"

RETO: En la actividad de hoy analizarás casos de publicidad para tomar decisiones como consumidores responsables .

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver el video relacionado con nuestra actividad de hoy "La publicidad nos controla"

VIDEO NIÑOS.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

GUÍA NIÑA NAVIDAD.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Diana Retuerto Martínez

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

EDUCACIÓN FINANCIERA

FECHA: Martes, 30 de noviembre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Somos responsables, pagamos impuestos  "

RETO: En la actividad de hoy argumentarás por qué es importante pagar impuestos para mejorar los bienes y servicios públicos .

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver el video relacionado con nuestra actividad de hoy "¿Qué son los impuestos?"

VIDEO NIÑA -2.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

NUEVA GUIA NIÑO NAVIDAD.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Diana Retuerto Martínez

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Miércoles, 24 de noviembre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Aportamos ideas para un emprendimiento que permitan impulsar el progreso de la familia y la comunidad"

RETO: Hoy plantearán ideas para un emprendimiento que promueva el bienestar y el progreso de la familia y la comunidad.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver el video relacionado con nuestra actividad de hoy "cortometraje.- Gana siempre la creatividad"

VIDEO NUEVO 2.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

MARACAS GUIA.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Diana Retuerto Martínez

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Martes, 23 de noviembre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: “Un emprendimiento de éxito tiene responsabilidades"

RETO: Identificarán las responsabilidades de las empresas en los emprendimientos y desarrollarán una actividad propuesta en su cuadernillo de trabajo. Finalmente, dialogarán con su familia para crear argumentos acerca de cuándo una empresa es socialmente responsable.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver el video relacionado con nuestra actividad de hoy "ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL"

VIDEO NIÑOS.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

GUIA NIÑA Y NIÑO - 3.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Diana Retuerto Martínez

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Martes, 16 de noviembre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: “Las actividades económicas son parte de nuestra vida"

RETO: Analizar información en textos sobre las actividades económicas y el uso responsable de los recursos naturales, para el bienestar y el progreso de la comunidad.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver "El Sector Primario Secundario y Terciario (Videos Educativos para Niños)"

VIDEO NUEVO.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

GUÍA NIÑOS LEYENDO.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Diana Retuerto Martínez

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes, 15 de noviembre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: “¿Cómo las familias aprovechan los recursos y condiciones del espacio geográfico de la comunidad?"

RETO: Analizar información en textos sobre las actividades económicas y el uso responsable de los recursos naturales, para el bienestar y el progreso de la comunidad.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver "Recursos Naturales | Videos Educativos Para Niños"

VIDEO NUEVO 2.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

GUÍA NIÑOS EST.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Diana Retuerto Martínez

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

EXPERIENCIA  N° 9: “Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad y la salud "

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Miércoles, 27 de octubre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Impacto del calentamiento global"

PROPÓSITO: Realizarán un experimento para comprender cómo actúa el calentamiento global y luego escribirán sus conclusiones.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver "Animado y educativo video del calentamiento global y sus consecuencias"

VIDEO NIÑO.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

MARACAS GUIA.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Diana Retuerto Martínez

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

EXPERIENCIA  N° 7: “CUIDAMOS NUESTRA SALUD APROVECHANDO Y CONSERVANDO NUESTRO AMBIENTE "

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Miércoles, 01 de setiembre del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Practicas alimentarias saludables que nutren a las peruanas y peruanos en la actualidad"

RETO: Explicar cómo se pueden complementar los alimentos de las diferentes regiones para combatir los índices de anemia y desnutrición infantil.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver el video "Minagri promueve un mayor consumo de granos andinos para combatir la anemia"

VIDEO TV.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

GUÍA NIÑOS EST.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Enviar al Classroom de 6° A Primaria

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Martes, 31 de agosto del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "El espacio peruano contribuye a nuestra nutrición"

PROPÓSITO: Identificar los alimentos naturales presentes en la biodiversidad del Perú y explicar su impacto en la nutrición de la población peruana.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver el video con la presentación de la experiencia de aprendizaje que desarrollaremos en las próximas tres semanas.

NIÑO VIDEO NUEVO.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

NIÑOS NUEVA GUIA.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Enviar al Classroom de 6° A Primaria

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

EXPERIENCIA  N° 6: “DESCUBRIMOS E INNOVAMOS PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA "

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Jueves, 26 de agosto del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Propongo acciones para reducir los riesgos ante los fenómenos naturales de mi comunidad"

RETO: Propone acciones para disminuir los factores de vulnerabilidad y riesgos que presenta su comunidad frente a los fenómenos naturales a partir de la ubicación y las características del peligro identificado.   

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a leer o descargar la guía de aprendizaje de hoy y el recurso para desarrollar la actividad.

GUÍA EN CARTEL.png
RECURSO.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Miércoles, 25 de agosto del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad"

RETO: Hoy identificaremos los peligros causados por la naturaleza y determinaremos acciones para contrarrestarlos. Luego conoceremos los diversos tipos de vulnerabilidad y conversaremos con un familiar sobre las vulnerabilidades de nuestra comunidad a fin de reflexionar sobre cómo podríamos afrontarlas.   

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver los videos "Los riesgos y las zonas del lugar donde vivo"

VIDEO TV.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

NUEVA GUÍA NIÑA.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Viernes, 20 de agosto del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Ecoinnovaciones frente a los desafíos naturales en nuestra cultura andina a lo largo del tiempo"

RETO: Explica ¿cuáles son los conocimientos de nuestra cultura andina que todavía se siguen utilizando?   

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver los videos "Amuna: ancestral técnica para escasez de agua"  y "Los waru waru del altiplano Puno"

VIDEO AMUNA.png
VIDEO WARU WARU.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

GUÍA NIÑOS EST.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Miércoles, 18 de agosto del 2021

ACTIVIDAD DEL DÍA: "Un espacio que desafía la creatividad del ser humano peruano"

RETO: Identificar cómo los fenómenos naturales impactan en el desarrollo de soluciones tecnológicas para una mejor calidad de vida.                                                 .   

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a ver el video "Agricultura Inca"

VIDEO NIÑO.png

2) Luego,   lee o descarga la guía de aprendizaje de nuestra actividad de hoy.

GUIA 5 GRADO.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Jueves, 12 de agosto del 2021

TÍTULO DEL TEMA: "El espacio de tu comunidad: una oportunidad para conocerla y prevenir"  

RETO: Explica los impactos positivos y negativos de los fenómenos naturales en su comunidad, a partir de la lectura “El chuño, cambios y continuidades”.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de aprendizaje.

GUÍA NIÑA ESCRIBIENDO.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes, 09 de agosto del 2021

ACTIVIDAD: "Conozco el espacio peruano a partir de sus viajeros la fresa y el chuño (parte 1)"

PROPÓSITO: Identifica las características del espacio geográfico peruano y como este influye en el cultivo de alimentos, como la fresa y el chuño considerando el mapa de peligros naturales y los pisos altitudinales del Perú.   

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  participar en el interactivo sobre la experiencia de aprendizaje que empezamos a trabajar el día de hoy.

INTERACTIVO NIÑOS.png

2) Ahora te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. Recuerda hacer clic en la imagen.

GUÍA NIÑOS.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

EXPERIENCIA  N° 5: “Construyo mi comunidad a partir del Bicentenario”

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Jueves, 22 de julio del 2021

ACTIVIDAD: "Elaboro mi propuesta de participación ciudadana"

PROPÓSITO: Elabora encuestas para recoger de sus vecinos información sobre el problema identificado. Con todo esto, iniciará la elaboración de su propuesta de participación.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. 

GUIA MAESTRA.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Miércoles, 21 de julio del 2021

ACTIVIDAD: "Organizamos información para explicar los problemas de mi comunidad"

RETO: Hoy utilizarás estrategias para recoger información y las analizarás desde diversas fuentes, con el fin de elaborar una explicación sobre el problema de mi comunidad.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. 

GUIA ESCARAPELA.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes, 20 de julio del 2021

ACTIVIDAD: "Recojo información para comprender el problema de mi comunidad."

RETO: Recogerán información sobre la problemática de su comunidad en diversas fuentes (escritas, orales, materiales, etc.). Luego, la procesarán mediante la elaboración de un organizador de información o de fichas de análisis, de visitas o de lecturas de las fuentes revisadas.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. 

GUIA CHOLITO.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes, 19 de julio del 2021

ACTIVIDAD: "Aprendo a buscar información en fuentes confiables"

RETO: Hoy identificaremos qué conocimientos y conceptos tenemos sobre el problema de nuestra comunidad.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. 

GUIA SEXTO MAT.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Maritza Otane

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Jueves, 15 de julio del 2021

ACTIVIDAD: "Defino el problema en mi comunidad"

PROPÓSITO: Hoy identificarás la problemática de tu comunidad y elaborarás un árbol de problemas a fin de analizar las causas y consecuencias de dicha problemática.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  ver el video "Necesidades de la comunidad y sus soluciones" 

VIDEO NIÑO.png

2) Ahora te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. Recuerda hacer clic en la imagen.

GUIA CHOLITA.png

3) Después,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y  envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes, 12 de julio 

ACTIVIDAD: "Problematizar en mi comunidad es mirar nuevas oportunidades en el Perú"

PROPÓSITO: Hoy identificaremos los problemas generales a partir del análisis de casos, reconoceremos donde se sitúan y las oportunidades que generan. Así mismo elaboraremos un árbol con problemas de nuestra comunidad donde analizaremos las causas y consecuencias de dicho problema.

 1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍA BANDERA.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Viernes, 09 de julio 

ACTIVIDAD: "Conociendo a mi comunidad durante los 200 años de la independencia del Perú"

RETO: Reconstruir la historia de su comunidad. Para ello, elaborarán un croquis de su
comunidad, a la que ubicarán en un mapa del Perú. Luego, entrevistarán a sus
familiares y vecinos para recoger testimonios sobre los momentos históricos que se
han vivido hasta el momento en la comunidad.

 1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍAN PS.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Jueves, 08 de julio 

ACTIVIDAD: "¿Viejos problemas de hoy? Cambios y continuidades"

RETO: Hoy identificarán situaciones que han cambiado o continuado en nuestro país.

 1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. 

GUÍA 6°.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Miércoles, 07 de julio 

ACTIVIDAD: "Reconocemos los vínculos históricos de la independencia"

RETO: Identificar las repercusiones económicas en la independencia del Perú.

 1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. Recuerda hacer clic en la imagen.

CUAD 200 años - rojo.png

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes 05 de junio

ACTIVIDAD: "Analizamos y reflexionamos acerca de los 200 años de independencia del Perú"

RETO: Hoy reflexionaremos sobre el sentido de la celebración de la independencia, para ello elaboraremos una línea de tiempo indicando algunos acontecimientos relevantes de los procesos históricos del Perú a fin de entender de qué trata y cuál es la importancia de la independencia.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a hacer un recorrido interactivo para "¿Celebrar o reflexionar?"

2) Ahora te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. Recuerda hacer clic en la imagen.

BICENTENARIO.png

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

EXPERIENCIA  N° 4: “RECONOCEMOS NUESTRAS DIFERENCIAS PARA PROMOVER UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA ENTRE TODAS Y TODOS”

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes 28 de junio

ACTIVIDAD:  "La solución de conflictos como una propuesta para la convivencia intercultural armoniosa"

RETO: Hoy propondremos posibles soluciones para algunas situaciones de conflicto teniendo en cuanta información y elaboraremos propuestas de acciones que promuevan la convivencia intercultural.

1) Estimada(o) estudiante te invitamos a  ver el video: "Resolución de conflictos - El puente"

puente.png

2) Ahora te invitamos a  leer o descargar la guía de la actividad. Recuerda hacer clic en la imagen.

6b38e8_58c8e09dbdb14e3f8ad102bce3b950d4_

3) Finalmente,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes 21 de junio

ACTIVIDAD:  "Vivimos en armonía entre culturas diferentes"

PROPÓSITO: Hoy dialogaremos sobre un caso, luego elaboraremos un eslogan con acciones de respeto para promover la convivencia intercultural y las compartiremos con nuestra familia y comunidad

1) Estimada(o) estudiante te invito a leer o descargar la guía de la actividad haciendo clic en la imagen:

e010f1a5ccad90b68dd1f583c84d8bdf--spanish-culture-spanish-lessons.jpg

2) Luego,  desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Karin Pizarro Mendoza

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: Lunes 14 de junio

ACTIVIDAD:  "Conocemos las manifestaciones culturales de nuestra comunidad para fortalecer la convivencia intercultural"

PROPÓSITO: Hoy conoceremos e identificaremos algunas manifestaciones culturales de nuestra comunidad, y propondremos acciones para difundir las que se practican  en nuestra familia y localidad.

1) Estimada(o) estudiante te invito a leer o descargar la guía de la actividad haciendo clic en la imagen:

COSTUMBRES.png

2) Ahora desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Antonia Dianderas Salazar

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

EXPERIENCIA  N°3: “EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA Y LOS SABERES ANCESTRALES EN EL CUIDADO DE LA SALUD”

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

FECHA: miércoles 02 de junio

ACTIVIDAD: La Medicina tradicional como una expresión de la diversidad cultural.

META: Leerán un texto e iniciarán un diálogo acerca del cuidado de la salud y responderán interrogantes.

1) Estimada(o) estudiante te invito a leer o descargar la guía de la actividad haciendo clic en la imagen:

664d2d0c972d8801636252fa2e26a301.jpg

2) Ahora desarrolla tus actividades con mucho entusiasmo y luego envía tus evidencias a tu maestra o maestro:

  • 6° A: Prof. Antonia Dianderas Salazar

  • 6° B: Prof. Nury David Rojas

  • 6° C: Prof. Elizabeth Fuertes Espinoza

  • 6° D: Prof. Nora Soria Solano

  • 6° E: Prof. Miguel Atiquipa Quispe

  • 6° F: Prof. Deysi Tinedo Garay

 

bottom of page